martes, 3 de noviembre de 2009

Dos muertos al caerse una grúa

Dos obreros de la construcción fallecieron en la mañana de ayer en Arrecife, víctimas de un brutal impacto contra el suelo al caer de la grúa móvil en la que trabajaban. Felipe Pérez Carral, encargado, y Víctor Manuel Angulo Niño, que se estrenaba en el trabajo, murieron casi en el acto, con múltiples daños en cráneo y cuerpo.

Los operarios fueron literalmente catapultados desde la grúa, cruzando por el aire los cuatro carriles de la autovía LZ-2. El encargado, Felipe Pérez Carral, quien iba a cumplir 41 años el jueves, nacido en Francia y de origen gallego, aterrizó en la vía paralela a la autovía. El novato, Víctor Manuel Angulo Niño, peruano, 36 años, dio con sus huesos en la zona ajardinada previa. Ambos quedaron tendidos con múltiples fracturas y heridas sangrantes, sin conocimiento. Fueron asistidos de inmediato por el personal de una mutua de accidentes que se halla junto al punto del percance. Ayudaron con respiración asistida y masajes cardíacos a las víctimas, a la espera del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).


Por desgracia, el golpe había sido de tal índole que Víctor falleció a los pocos segundos. A Felipe, quien ya tenía apalabrado su traslado a Galicia, se le mantuvo el pulso durante algunos minutos, muriendo al poco, sobre las 9.10 horas.


Tras confirmarse el deceso, los cuerpos fueron tapados, a la par que se acordonó la zona, a la espera de que se personaran la titular del Juzgado número 6 de Arrecife, junto al forense. Sobre las 10.30 horas se produjo el levantamiento de los restos, que fueron trasladados al Palacio de Justicia de Arrecife, para practicarles la autopsia.

Autovía cortada. Tras la retirada de los cadáveres, se procedió a retirar la pluma y la base de la grúa. Pasado el mediodía se abrieron al tráfico los dos carriles de salida de Arrecife. Se tardó algo más en el lado contrario, desde donde se retiró el vehículo al que la grúa dañó parcialmente en el frontal.


Fuente: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=146362

6 comentarios:

  1. Como ha ocurrido en varias ocasiones, se deberían llevar a cabo exaustivas revisiones del material de obra, y más tratandose de gruas, que en su período de vida se ven sometidas a un gran desgaste, ya sea por la carga que desplazan y por el medio ambiente, corrosión, humedad, etc.

    Por lo menos la asistencia medica estaba cerca del lugar, aunque no sirvió de mucho en este caso.

    ResponderEliminar
  2. Coincido con Christian en que se debería tener un mayor control de seguridad de las obras, porque en los tiempos en los que estamos que siga muriendo gente por falta de seguridad es algo triste.

    De todas formar decir que algunos trabajadores ya habían denunciado en Mayo a dicha empresa por poca seguridad, los cuales fueron despedidos. Lo que me parece increíble, es que tras la denuncia, las autoridades no hayan hecho nada y se haya llegado a esta situación.

    Para una mayor información pueden consultar este articulo que lo explica mejor. http://www.lavozdelanzarote.com/article32821.html

    ResponderEliminar
  3. La verdad esque yo no he visto en ningun medio (que no quiere decir que no haya salido) si la grua era nueva o no, por lo que no puedo discutirlo.
    Pero así todo creo que se debería tener un mayor cuidado en el cumplimiento de las normas de seguridad de las obras, que no son las primeras personas que mueren y ojalá sean las últimas.

    Asi mismo hoy ha vuelto a salir otro artículo relacionado con este, sobre la denuncia que se hizo en mayo.
    Si a alguien le interesa conocer un poco más del caso, este es el enlace: http://www.lavozdelanzarote.com/article32914.html

    ResponderEliminar
  4. Que estuviese nueva no quiere decir que no estuviese defectuosa, o simplemente no respetaron los limites de carga, pudieron influir muchos factores.

    Es más, si la obra tuvo una denuncia en Mayo, ¿por algo sería no?

    Según refleja el períodico El País: "El coordinador del Consorcio Insular de Emergencias, Esteban García ha indicado que aún se desconocen las causas del desplome de la grúa, pero ha apuntado que es posible que fuera porque se desestabilizara cuando tenía extendida al máximo la pluma."

    Es posible que no fuese por culpa de la grúa y si por un mal uso de la misma. En breve se resolverá la duda.

    ResponderEliminar
  5. Las últimas noticias nos indican que la Grúa ha quedado absuelta.

    ResponderEliminar