Indemnizaciones judiciales
Montaña Rayada: crónica de otro pelotazo
La promotora logra 33 millones sin mover una piedra por un suelo que compró a 4 pesetas el metro
Los vaivenes en la ordenación territorial de la dictadura a la democracia, un marco jurídico favorable a las promotoras, los errores del principal órgano de control del Gobierno canario y las técnicas especulativas de unos empresarios han desencadenado uno de los casos más increíbles de la historia reciente de las Islas: gracias a una decisión judicial, una promotora va a cobrar 33 millones de euros (es decir, 5.498 millones de las antiguas pesetas) a cuenta de las arcas públicas por algo que le costó 55.534 euros (9.252.000 pesetas). Lo va a hacer, y va a ver así multiplicado por 6.000 el valor inicial de los terrenos adquiridos, sin haber presentado un solo proyecto, sin haber movido una sola piedra. ¿Qué es Montaña Rayada? ¿Cuándo empezó todo? ¿Por qué semejante pago sin que la promotora moviera un grano de arena? Montaña Rayada es la sociedad que compró, entre finales de los 60 y principios de los 70, 2.313.000 metros cuadrados en un paraje del que tomó la denominación. Se sitúa al sur del hotel Los Gorriones, lindando con la Playa de Sotavento, en Jandía: dunas y montículos de gran valor medioambiental que se mantenían vírgenes. Montaña Rayada SA paga en ese momento cuatro pesetas por metro cuadrado porque los terrenos eran rústicos y no se podía construir. Se trataba de la típica maniobra cazapelotazos.La parcela de Jandía encajaba perfectamente en la filosofía desarrollista del franquismo. Así, la Comisión Provincial de Urbanismo aprueba en octubre de 1974 el Plan Especial de Ordenación Turística (PEOT) de Montaña Rayada, que la sociedad había elevado dos años antes. El PEOT conlleva que el suelo pasa a urbanizable, con lo que la promotora cumple con su propósito. Sin embargo, Montaña Rayada SA no eleva ningún proyecto en los siguientes tres años, con lo que no hace valer sus derechos. Por eso, el Ayuntamiento de Pájara rebaja en 1977 la calificación a "suelo urbanizable no programado" en el Plan General de Ordenación (PGO), un paso que limita su maniobrabilidad de la empresa. Lo peor estaba por llegar. En diciembre de 1993, el Ayuntamiento de Pájara aprueba provisionalmente el PGO, teniendo que adaptarlo a la Ley de Espacios Naturales de 1987, que incluye Montaña Rayada en el Parque Natural de Jandía. El nuevo marco municipal, así como el Plan de Ordenación de Fuerteventura aprobado inicialmente en 1999 y ratificado por la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (Cotmac), cambian otra vez la calificación: de "suelo urbanizable no programado" pasa a "Zona A-Suelo Rústico Especialmente Protegido".La sociedad Montaña Rayada pierde toda opción de urbanizar los dos millones de metros cuadrados. Primero pide por vía judicial que la parcela recupere su antigua calificación, pero ya es imposible. Le queda el derecho a reivindicar una indemnización. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias accede y evalúa en 29.352.289 euros, más intereses, la compensación.
http://www.laprovincia.es/canarias/2009/11/08/montana-rayada-cronica-pelotazo/268135.html
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
44.1 Millones de deuda por operaciones urbanísticas...
El Ayuntamiento de Las Palmas debe 44,1 millones por operaciones urbanísticas de mandatos pasados
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debería hacer frente al pago de 44,1 millones de euros por el coste de algunas operaciones urbanísticas de mandatos pasados que habría que pagar en 2010, informó hoy la corporación insular. Estos 44,1 millones de euros se sumarían a los 33,4 millones ya abonados en los dos primeros años del presente mandato, mientras la previsión para el Presupuesto municipal de 2010 es a la baja. Los fondos del Régimen Económico y Fiscal (REF) descienden 17 millones de euros para la capital grancanaria, además de otras partidas. Muchas de las sentencias firmes que se reciben incluyen la advertencia de que si no se satisfacen los plazos determinados por dichas sentencias, se sumará una multa y la posibilidad de iniciar otro proceso contra el Ayuntamiento. "El Ayuntamiento no está en condiciones de afrontar esta cantidad" a lo largo del próximo ejercicio, explica el concejal de Ordenación del Territorio, Néstor Hernández. "Ya está bien; alguien tendrá que dar explicaciones políticas en algún momento y desde luego deben ser los que tomaron las decisiones", indica en un comunicado. En su opinión, la política urbanística que se desarrolló en la capital grancanaria en los últimos mandatos fue una "huida hacia delante en una época, además, que era de bonanza económica".
Etiquetas:
ignorancia,
manipulación,
prensa,
sociedad,
Zapatero
martes, 3 de noviembre de 2009
Se suspende Plan Insular de Ordenación para implantar una Estación Depuradora de Aguas Residuales.
1621 - DECRETO 136/2009, de 20 de octubre, por el que se suspenden, para ámbito territorial concreto, las determinaciones del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura y de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de La Oliva, y se aprueban las normas sustantivas transitorias de ordenación, a los efectos de posibilitar la implantación y ejecución de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
23444 Boletín Oficial de Canarias núm. 215, martes 3 de noviembre de 2009
Enlace:
http://www.gobcan.es/boc/2009/215/002.html
23444 Boletín Oficial de Canarias núm. 215, martes 3 de noviembre de 2009
Enlace:
http://www.gobcan.es/boc/2009/215/002.html
Etiquetas:
EDAR,
La Oliva,
PIO Fuerteventura,
Zapatero
sábado, 31 de octubre de 2009
Delitos, fracaso escolar, corrupción, paro... Canarias
Canarias vuelve a estar otra vez a la cabeza, esta vez en cuanto a delincuencia, tal y como indica el artículo publicado ayer en la edición digital del Canarias 7. (http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=145970)
Nuestra comunidad es además líder en fracaso escolar, en número de parados, corrupción, inmigración, salarios mínimos...
(¿Es posible que todos estos factores estén relacionados?)
Por otro lado en la Voz de Lanzarote encontramos que la isla apostará por el mercado turístico alemán, en la Feria ITB de Berlín, presentando un Plan de Marketing para el mercado alemán, imagino, teniendo en cuenta estas tasas de delincuencia, que al parecer son de gran interés y atractivo para los teutones.
(http://lanzarotedigital.com/_proc/debates/deb_mens_consul.php?web=1&idioma=es&seccion=l&subseccion=n&fecha_nac=2009-10-30&hora_nac=11:50:19&organizacion_prop_web=ldigital)
Nuestra comunidad es además líder en fracaso escolar, en número de parados, corrupción, inmigración, salarios mínimos...
(¿Es posible que todos estos factores estén relacionados?)
Por otro lado en la Voz de Lanzarote encontramos que la isla apostará por el mercado turístico alemán, en la Feria ITB de Berlín, presentando un Plan de Marketing para el mercado alemán, imagino, teniendo en cuenta estas tasas de delincuencia, que al parecer son de gran interés y atractivo para los teutones.
(http://lanzarotedigital.com/_proc/debates/deb_mens_consul.php?web=1&idioma=es&seccion=l&subseccion=n&fecha_nac=2009-10-30&hora_nac=11:50:19&organizacion_prop_web=ldigital)
Etiquetas:
Cabildo de Lanzarote,
Canarias 7,
Corrupción urbanística,
Delincuencia,
Turismo,
Zapatero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)