José Fernández señala que el Anexo II es "insostenible" y está en suelo público
Los negocios turísticos de la avenida de Playa del Inglés (Anexo II) tienen los días contados. El plan de actuación del Consorcio de Rehabilitación del San Bartolomé de Tirajana contempla el derribo de todos los 80 locales de la avenida de Playa del Inglés porque entiende que se trata de locales ubicados en una zona de dominio público. Sin embargo, el citado plan no ha previsto la desaparición del centro comercial Oasis, pese a que los negocios están ubicados en la misma playa de Maspalomas.
José Fernández, gerente del Consorcio de Rehabilitación del Sur, explicó ayer que el Anexo II es un "enclave insostenible" no sólo por su impacto, sino porque los negocios han invadido el espacio público. Por contrario, argumentó que los locales del centro comercial Oasis ocupan un suelo privado y por ello se ha previsto la rehabilitación.
El gerente del Consorcio de Rehabilitación de San Bartolomé explicó que la idea de suprimir el Anexo II y otros enclaves turístico de San Bartolomé ya estaba recogida en el Plan Territorial Parcial para la Regeneración de Playa del Inglés, documento que promovió el Cabildo de Gran Canaria y que aprobó la Cotmac. Pero la realidad es que el Plan de Regeneración en su aprobación inicial sí que contemplaba el derribo del centro comercial Oasis. Es decir, que contemplaba el derribo de ambas zonas comerciales y de restauración.
Asimismo, este empresario apuntó que en todos los años que lleva en Playa del Inglés "jamás" los servicios públicos se han hecho cargo de limpieza de la zona, que la han asumido los propietarios de los locales, así como la iluminación.
Al margen del derribo del Anexo II y la rehabilitación del centro comercial Oasis, el gerente del Consorcio explicó que está prevista la reconstrucción de nueve centros comerciales obsoletos y la reforma de otros tres en San Bartolomé de Tirajana.
El planeamiento para reactivar San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas plantea la reconstrucción de Morro Besudo, Tropical, Águila Roja, El Veril, Metro, Kasbah, Cita, Anexo II y Oasis. Además, se establece la rehabilitación de otros tres: el de San Agustín, Plaza de Maspalomas y el centro comercial Yumbo.
Asimismo, el gerente del Consorcio de Rehabilitación de San Bartolomé dejó claro que tiene que ser la inversión privada la que asuma la reconstrucción de los centros comerciales y apuntó que habrá que buscar fórmulas de gestión que permitan al inversor privado asumir la transformación de estos enclaves.