Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

El Gobierno impugna ante el constitucional la ley canaria por invadir su competencia en Costas

Artículo periodístico: Canarias7 (3-12-09)

El Gobierno español ha impugnado ante el Tribunal Constitucional la ley 7/2009 de Canarias, en lo tocante a la declaración y ordenación de áreas urbanas en el litoral, argumentando que es una invasión de su ámbito competencial, según anunció hoy la ministra de Medio Marino, Elena Espinosa.

Una presunta invasión del ámbito competencial del Estado, en cuanto a la facultad para delimitar la zona de servidumbre del dominio marítimo-terrestre, sustenta esa impugnación, según explicó la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en una intervención en el Congreso de los Diputados.

Elena Espinosa, según informó su departamento mediante un comunicado, quiso puntualizar, al hablar del litoral canario, que "la Ley de Costas se aplica bajo criterios técnicos y rigurosos y no de una manera arbitraria y retroactiva, como lo demuestra el hecho de lo únicamente el 3% de los recursos planteados ante los Tribunales son estimados".

En esa línea, "ha concretado que el total deslindado es del 95,2% en la provincia de Las Palmas, y del 98,7% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife".

La ministra recalcó así mismo que, "a diferencia de otras comunidades autónomas, Canarias no ha aprobado una modificación de su Estatuto de Autonomía que amplíe el ámbito de competencias a la gestión del dominio público marítimo-terrestre", según se precisa en el texto, difundido por la Delegación del Gobierno en Canarias.

En él se subraya que Espinosa, que expresó el compromiso de su departamento con Canarias "para acometer las actuaciones necesarias dirigidas a mejorar la franja litoral, respetando las características medioambientales y paisajísticas de cada zona", refirió que el Ministerio tiene previsto invertir en esa materia 338 millones de euros en los próximos años en las islas.

Ya que, ante el "entramado competencial" que afecta al dominio público marítimo-terrestre, en el que confluyen las administraciones estatal, autonómica, local e, incluso, a veces internacional, su departamento "ha apostado por un modelo de gestión concertada, a través de convenios con las comunidades autónomas del litoral español".

Acuerdos suscritos con la finalidad de "proteger y conservar un espacio de extrema sensibilidad y fragilidad", se añade en el escrito, donde se indica que, "en este contexto, la ministra ha subrayado la importancia del convenio de colaboración firmado con el Gobierno de Canarias en febrero de 2006 para una gestión integral y sostenible de la costa".

Convenio -se recuerda- "por el que se crean comisiones a nivel político y técnico para abordar, de forma conjunta y eficaz, la toma de decisiones y las soluciones de los distintos problemas". EFE

jueves, 5 de noviembre de 2009

El auto del aval de Tebeto es un paso para no pagar

El presidente del Gobierno de Canarias valora positivamente la última resolución del TSJC


EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dijo hoy que la última resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias es un "paso más" en el objetivo de no pagar ni un solo céntimo de euro por Montaña Tebeto, en Fuerteventura.

Rivero respondió así al ser preguntado por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de que no se efectúe el pago fraccionado de los 101 millones de euros con los que el Gobierno tiene que indemnizar a canterías Cabo Verde hasta que no se modifique las condiciones del aval que esta empresa suscribió con una entidad bancaria.

En ese auto el TSJC desestima el recurso de súplica presentado pro al Comunidad Autónoma contra el pago fraccionado pero establece que este no se produzca hasta que no se modifique el aval, tal y como también había pedido el Gobierno canario.

El presidente canario aseguró que se llegará hasta el final, que es, añadió, evitar definitivamente que un empresario "en apuros" se aproveche de los recursos de todos los canarios.

"Vamos a llegar hasta el final" para evitar que un empresario se beneficie de casi dos mil millones de pesetas por algo que "no vale nada o casi nada", insistió Paulino Rivero, quien recordó que los sondeos dicen que el subsuelo de montaña Tebeto "no vale nada".

Respecto a utilizar la vía penal, como sugieren los socialista, el presidente canario replicó que la vía que da resultado hasta ahora es la del Gobierno canario.

Paulino Rivero dijo que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias "tumba" un aval que el Gobierno de Canarias consideraba que no tenía las suficientes garantías.