Mostrando entradas con la etiqueta peatonalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peatonalización. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2009

La peatonalización de San Juan costará casi 2 millones

El Ayuntamiento tiene previsto que el proyecto se inicie a partir del próximo año


El proyecto para la peatonalización de San Juan es una de las obras que el Ayuntamiento de La Laguna tiene previsto acometer a partir del próximo año. Su ejecución supondrá una inversión de casi dos millones de euros, concretamente, se destinarán 1.829.089,91 euros y los trabajos se desarrollarán entre la calle Herradores y la avenida Pablo Iglesias.

En cuanto a la ejecución de los trabajos, la corporación local estima que se requerirán unos ocho meses para llevar a cabo la peatonalización de esta vía principal del casco.

Según se describe en el proyecto redactado por los técnicos de Obras e Infraestructuras, "se ha proyectado un pavimento formado por una franja central formada por una cinta de 37 centímetros de ancho donde van alojados los imbornales con franjas a ambos lados de adoquines de piedra natural, que darán un ancho de 340 centímetros. A cada lado se colocarán cintas de 40 centímetros de ancho a base de piedras, el resto hasta llegar a las fachadas de los edificios se hará a base de piedras de distintos tamaños".

Sobre la descripción de los trabajos se explica que se llevarán a cabo la "demolición de los actuales bordillos y demolición del pavimento asfáltico". Posteriormente, se procederá a realizar las excavaciones para colocar las redes de aguas pluviales, red de saneamiento, red de distribución de agua potable así como las canalizaciones de luz y telefonía. Una vez que se vuelva a pavimentar la calle, se procederá a la colocación del mobiliario urbano formado por jardineras y papeleras que es el mismo que se ha instalado en la calle Viana con el objetivo de homogeneizar el mobiliario del casco histórico.

De los casi dos millones de euros que se van a invertir en la peatonalización de la calle San Juan, 46.884,80 euros irán destinados a la compra del mobiliario urbano. Según se indica en el proyecto, el Ayuntamiento de La Laguna procederá a la compra de 14 bancos que serán distribuidos a lo largo de esta vía. Dichos bancos son de madera maciza y fundición de hierro sin respaldo. De la misma manera, se van a distribuir unas 20 papeleras de acero galvanizado, que supondrán unos 46.884,80 euros.

Otras iniciativas. Acometer la peatonalización de San Juan no es la única iniciativa que tiene previsto llevar a cabo el Ayuntamiento a partir de 2010. Así, la concejal de Obras e Infraestructuras, Cruci Díaz, ya explicó que también se pretende realizar el proyecto de reurbanización de la calle Bocatuerta en Geneto, la prolongación y desdoblamiento de la calle Los Ángeles, la fase B del proyecto medioambiental El Tornero o la reurbanización de la plaza del Hermano Ramón.

(06-11-09)

Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2009/11/06/peatonalizacion-san-juan-costara-2-millones/253452.html

miércoles, 21 de octubre de 2009

El coche ´desaparecerá´ de Mesa y López

Anteponer el peatón al coche. Esta es una de las prioridades del Plan Director de la Zona Comercial Abierta de Mesa y López, presentado ayer conjuntamente por el Ayuntamiento, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Las tres administraciones coinciden en la importancia de revitalizar y hacer competitivos a los pequeños comercios de esta zona, que, según el plan, abarca 800.000 metros cuadrados y que está delimitada por las calles Franchy y Roca, Fernando Guanarteme, Jesús Ferrer Jimeno, Concepción Arenal y Leopoldo Matos, hasta las Alcaravaneras.

El plan incluye peatonalizar diferentes vías como la propia avenida Mesa y López, fomentar el transporte público, así como recuperar, a largo plazo, hasta un 60 por ciento del espacio público para los peatones.
Para ser aprobado definitivamente, dicho documento deberá ser sometido primero a la participación ciudadana, a través de los órganos creados por el Ayuntamiento, como las juntas de distrito, los consejos de participación, comisiones temáticas o el consejo social de la ciudad.

Por ello, se calcula que hasta al menos el mes de julio no se habrá finalizado el debate público y será entonces cuando se traslade de nuevo a los técnicos correspondientes.

PEQUEÑAS OBRAS. Mientras tanto, este año ya se podrán ir haciendo pequeñas obras en esta zona, como ampliaciones de aceras, homogeneización de los rótulos o cambios de luminarias, según adelantó Arturo Cabrera, director general de Comercio del Gobierno de Canarias, que estuvo acompañado por la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez.

"La ciudad la construimos entre todos", dijo, durante la presentación, el concejal de Hacienda, Rodolfo Espino, quien explicó que fueron los propios empresarios de Mesa y López los que pidieron al Consistorio que dejara de realizar actuaciones puntuales y elaborara por fin un proyecto integral.

Fuente: http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022700_4_212266__LAS-PALMAS-GC-coche-desaparecera-Mesa-Lopez