Las Palmas de Gran Canaria 11 de noviembre de 2009.

El concejal de Ordenación del Territorio, Néstor Hernández, visitó las excavaciones arqueológicas y anunció la determinación municipal de registrar todos los yacimientos y de valorar una modificación del PEPRI Vegueta-Triana para dar protección a los posibles hallazgos históricos en el subsuelo.
El origen de estos descubrimientos arqueológicos (además de la calle San Marcial existen importantes yacimientos en la calle Obispo Codina y, en general, en los aledaños a la Catedral) está en las obras que se están desarrollando en el casco histórico correspondientes al Plan Zapatero y a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
Por su parte, los restos arquitectónicos encontrados en la calle Obispo Codina se corresponden con el antiguo Hospital San Martín, construido a finales del siglo XV y demolido a finales del siglo XVIII.
La construcción de la Iglesia Vieja de Santa Ana exigió la demolición parcial del edificio primigenio. El resto del inmueble se reutilizó por el Cabildo Catedral para el alojamiento del Estudio de Gramática.
Además, se ha descubierto la que puede ser la cilla o granero de la Catedral. Esta estancia se encontraba en el sótano del Colegio San Marcial del Rubicón, edificio que se levantó en la antigua huerta del Hospital San Martín. El proyecto era de Diego Nicolás Eduardo y la obra fue concluida por Luján Pérez en 1799.Error al cargar el archivo XML con identificación de contenido 'LP_DES_018133'.