Mostrando entradas con la etiqueta Vegueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vegueta. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

El yacimiento arqueológico de la calle San Marcial, en Vegueta, permanecerá a la vista tras la peatonalización de la vía.

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria:Prensa y Comunicación "Notas de prensa"
Las Palmas de Gran Canaria 11 de noviembre de 2009.

El yacimiento de la calle San Marcial, en Vegueta, permanecerá a la vista tras la reapertura de la vía y su peatonalización. Este yacimiento puede pertenecer a los siglos XV y XVI. Se trata de una canalización de agua que contiene restos óseos humanos, trozos de cerámica y monedas (un seitil portugués y un maravedí de los Reyes Católicos).
El concejal de Ordenación del Territorio, Néstor Hernández, visitó las excavaciones arqueológicas y anunció la determinación municipal de registrar todos los yacimientos y de valorar una modificación del PEPRI Vegueta-Triana para dar protección a los posibles hallazgos históricos en el subsuelo.
El origen de estos descubrimientos arqueológicos (además de la calle San Marcial existen importantes yacimientos en la calle Obispo Codina y, en general, en los aledaños a la Catedral) está en las obras que se están desarrollando en el casco histórico correspondientes al Plan Zapatero y a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
Por su parte, los restos arquitectónicos encontrados en la calle Obispo Codina se corresponden con el antiguo Hospital San Martín, construido a finales del siglo XV y demolido a finales del siglo XVIII.
La construcción de la Iglesia Vieja de Santa Ana exigió la demolición parcial del edificio primigenio. El resto del inmueble se reutilizó por el Cabildo Catedral para el alojamiento del Estudio de Gramática.
Además, se ha descubierto la que puede ser la cilla o granero de la Catedral. Esta estancia se encontraba en el sótano del Colegio San Marcial del Rubicón, edificio que se levantó en la antigua huerta del Hospital San Martín. El proyecto era de Diego Nicolás Eduardo y la obra fue concluida por Luján Pérez en 1799.Error al cargar el archivo XML con identificación de contenido 'LP_DES_018133'.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Barrios piensa seguir sembrando Vegueta con sus jardineras

Barrios piensa seguir sembrando Vegueta con sus jardineras


A 24 horas de haber estallado la polémica con la instalación de tres maceteros colgantes en la calle de Los Balcones, en pleno Vegueta, Nardy Barrios anunció ayer que seguirá con estas intervenciones, con trece jardineras hasta llegar a un total de dieciséis. La concejal de Fomento y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria justificó su actuación en que los técnicos del servicio municipal de Mobiliario Urbano habían dado el visto bueno a la elección de estos artefactos.
Consultada acerca de las dificultades que se derivarán de los maceteros, como la imposibilidad de instalar parte del mercadillo «Plaza del Pilar Nuevo» del próximo domingo, se limitó a decir: «Eso no lo llevo yo». Quien sí lleva ese asunto es la concejal del distrito de Vegueta, Cono Sur y Tafira, Chani Ruiz, quien ayer insistía en que la decisión de instalar las jardineras fue adoptada sin haberla consultado antes.
El malestar de los vecinos y de algunas instituciones es evidente. Desde la Casa de Colón y el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) se hicieron oír las quejas, aunque por ahora se limitan a un «off the record» a la espera de cómo seguirán estas actuaciones. Fuentes cercanas al CAAM señalaban lo mismo que algunos de los vecinos: «A la calle de Los Balcones le han quitado toda la perspectiva».
Desde Depaca (Asociación en Defensa del Patrimonio Histórico de Canarias) tampoco se apoya la actuación. Su presidente, Rafael Guerra, lamentó ayer la instalación de las jardineras, que considera parte del deterioro del patrimonio del barrio. Sin embargo, señaló no sin desencanto que «hay cosas mucho peores que están ocurriendo en el barrio, como los derribos».
El PP pide explicaciones
Por su parte, el Partido Popular ha pedido al concejal de Urbanismo, Néstor Hernández, la posibilidad de acceder al expediente del consejo municipal del patrimonio histórico para verificar dicha actuación, ya que, a juicio de su viceportavoz, Felipe Afonso, «creemos que los miembros de dicho órgano ni siquiera han visto esto, que supone una agresión para el casco histórico». En su opinión, «estos maceteros no tienen nada que ver con los valores arquitectónicos y artísticos de la zona».
http://www.abc.es/20091106/canarias-canarias/barrios-piensa-seguir-sembrando-20091106.html

viernes, 6 de noviembre de 2009

Las excavaciones de Vegueta sacan a la luz el fortín de los conquistadores

Artículo periodístico La Provincia/Diario de Las Palmas (06-11-09)