Mostrando entradas con la etiqueta Tindaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tindaya. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2009

Difusión y Divulgación de Planes y Normas de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias

Bajo el lema “Participa en la Planificación de nuestros Espacios Naturales Protegidos” la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha iniciado un proyecto de divulgación cuyo objetivo es dar a conocer a los ciudadanos la ordenación de los diversos Espacios Naturales Protegidos de las islas. En los ayuntamientos de los términos municipales afectados por cada Espacio se podrán consultar folletos y planos con respuestas a preguntas cómo cuál es la delimitación del Espacio, cómo afecta la normativa del Espacio a las propiedades contenidas en él, qué clases de suelo existen o cómo proceder para presentar alegaciones. Ya se encuentran en exposición pública los Espacios Naturales Protegidos de Costa de Acentejo (Tenerife), Montaña de Tindaya (Fuerteventura) y La Geria (Lanzarote).


19-11-09

Fuente: http://blog.grafcan.es/

sábado, 31 de octubre de 2009

La Fiscalía reclama al Gobierno la tasación que valoró Tindaya

Artículo periodístico de Canarias7 (30 Octubre 2009)

"El Ministerio Público quiere comparar la acción del perito Jesús Ojeda"

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias urge al Gobierno a que le remita el informe de valoración de Tindaya, firmado por Jesús Ojeda, el mismo perito que tasó también el llano de Tebeto. El ministerio Público trata de comparar cómo se evaluaron los dos espacios majoreros.

La Fiscalía sabe que el perito que tasó Tindaya es el mismo que evaluó el llano de Tebeto, los dos espacios majoreros sujetos a investigación judicial como consecuencia del pleito que mantienen el Gobierno canario y la empresa Canteras de Cabo Verde.
El Ministerio Público se dirigió este mes al Ejecutivo para que le remita, cuanto antes, el informe de tasación de Tindaya, con el fin de comparar los criterios de evaluación del tasador Jesús Ojeda.
Como se recordará, el fiscal jefe, Vicente Garrido, ordenó una investigación sobre Tebeto a tenor de las dos denuncias presentadas sobre el caso: una, encabezada por los diputados socialistas Santiago Pérez, Gloria Gutiérrez y Eulalia Guerra; y otra, firmada por el ex secretario general ténico de la Consejería de Política Territorial, Ruperto Matas.
La Fiscalía camina "con pies de buzo", según fuentes judiciales, y trata de delimitar el campo de actuación sobre las valoraciones de ambos espacios naturales, ya que el nudo gordiano del contencioso se centra en las indemnizaciones (unos 170 millones) que el Gobierno debe abonar al dueño de Canteras de Cabo Verde, Rafael Bittini.

COINCIDENCIA. Aunque las denuncias del PSOE y de Ruperto Matas giran en torno a Tebeto (un llano con valor minero próximo a Tindaya), la Fiscalía trata de abrir una vía que permita unir ambos supuestos. El nexo es Jesús Ojeda, un arquitecto-tasador que peritó los dos espacios.
Al Ministerio Público le ha llamado la atención esta coincidencia y trata ahora de averiguar, por un lado, por qué Ojeda tasó Tebeto y Tindaya; y, por otro, que criterios geológicos y económicos siguió para fijar el valor de los dos recintos.
Según fuentes del caso, el registrador mercantil de Las Palmas (que podía declarar ante el fiscal) fue el encargado de elegir a Jesús Ojeda cuando el Gobierno de Román Rodríguez y Rafael Bittini litigaron por la propiedad de la empresa semipública Proyecto Monumental de Tindaya; el propio Gobierno aceptó la designación de Ojeda. Con posterioridad, Bittini contrató, a título privado, a Jesús Ojeda para que estimara el valor de Tebeto.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Reivindicación en defensa de Tindaya

Publicación en un blog sobre Fuerteventura

Acción reivindicativa en defensa de Tindaya

El pasado 9 de octubre, sin incidentes de ningún tipo y de manera totalmente respetuosa, decenas de ciudadanos, que eran mayoría en la inauguración de la exposición de Chillida en la Fundación Cristino de Vera en La Laguna, desplegaron sus carteles o hicieron visibles sus camisetas cuando Ignacio Chillida Belzunce, hijo del escultor vasco, hizo uso de la palabra.

Incluso para los que de alguna u otra forma se habían citado para este acto de protesta, por el que se vuelve a pedir a la familia Chillida que renuncie a este proyecto demoledor para con lo más valioso de nuestro patrimonio natural y cultural, resultó completamente sorpresiva la capacidad de convocatoria (que en ningún momento se hizo pública) puesto que allí se encontraron, sin haberlo acordado previamente, desde estudiantes majoreros hasta ecologistas de Tenerife pasando por representantes de partidos políticos o asociaciones culturales.

Fuente: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/