Mostrando entradas con la etiqueta espacios libres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacios libres. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2009

Otra web de actualidad: Ecologistas en acción

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
Para ello realiza campañas de sensibilización, denuncias públicas o legales contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en cada uno de los ámbitos en los que desarrolla su actividad.

Por ello, me parece interesante que esta web forme parte de nuestro ámbito de búsqueda, ya que supone una manera diferente de entender la actualidad urbanística, más vinculada al mal uso del suelo y a las repercusiones ambientales que conlleva. Espero que les sea de interés.


Sección de publicaciones de noticias relacionadas con el urbanismo de la web:
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?rubrique204

CIUDAD HORMIGONADA

Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad de España con menos espacios libres. Los Verdes proponen trasladar la Base Naval al Puerto de Arinaga


EFE El partido Los Verdes ha pedido al Ministerio de Defensa y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que estudien la posibilidad de trasladar la Base Naval de Las Palmas de Gran Canaria al Puerto de Arinaga y aumentar así los espacios libres en la capital. En un comunicado difundido hoy, el portavoz municipal de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Rodríguez, propone que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lidere la iniciativa para recuperar la Base Naval como espacio libre. Los Verdes considera que la decisión del Ministerio de Economía y Hacienda de solicitar a la Autoridad Portuaria de Las Palmas la baja del muelle de Arinaga como activo en sus cuentas de 2008 e Arinaga, respalda su petición. Para Los Verdes, la reconversión del uso del Puerto de Arinaga podría justificar los fondos comunitarios utilizados por las autoridades canarias para cofinanciar y ampliar el puerto. Además, justifican la necesidad de nuevos espacios libres en la capital en que, según los resultados del informe de Sostenibilidad Local elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad del Estado con menor superficie verde urbana útil por habitante 1,6 metros cuadrados por habitante. La media nacional es de 6,1 metros cuadrados por habitantes para ciudades con similar numero de habitantes, afirma Rafael Rodríguez.

http://www.laprovincia.es/
http://www.laprovincia.es/las-palmas/2009/11/06/ciudad-hormigonada/267897.html