martes, 3 de noviembre de 2009

Una inversión de 20 millones permitirá crear 3 playas y un paseo marítimo en Mogán

Una inversión de 20 millones de euros, a financiar entre los gobiernos español, canario, el Ayuntamiento de Mogán y empresarios locales, permitirá crear tres playas artificiales entre Las Marañuelas y Anfi del Mar, reponer arena en otras y construir un paseo marítimo.

Así lo informó hoy el alcalde del Consistorio, Francisco González, en un comunicado en el que destacó que la mejora del borde marítimo de esta zona del municipio contará con "la inversión más importante en materia de Costas en Mogán" y detalló que de los 20 millones de euros, diez serán financiados por el Gobierno central, cinco por el Gobierno de Canarias y los cinco restantes por el Ayuntamiento de Mogán y varios empresarios.

González y la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Paz Antolín, visitaron reciente la zona del paseo marítimo Las Marañuelas - Anfi del Mar, donde se prevé actuar.

Durante la visita, Alicia Paz Antolín informó a Francisco González de que ya se ha solucionado la situación de bloqueo que existía para la extracción de arena del bancal de Pasito Blanco, necesaria para hacer las playas artificiales y para regenerar Patalavaca.

La superficie afectada por el proyecto es de unos dos kilómetros distribuidos en cinco tramos: Playa de La Lajilla; Playa de la Carrera, el área entre los hoteles Sunwing y Green Beach; Playa de Patalavaca y Playa de Aquamarina.

Entre las actuaciones a desarrollar, está previsto construir un solarium de unos 5.500 metros cuadrados y una zona de baño sin arena, creando plataformas e instalaciones que faciliten la entrada y salida del mar y sepultando así forma fondos marinos hasta alcanzar una profundidad de cinco metros en su punto más alejado de la costa.

Así mismo, en las playas de Las Marañuelas y Anfi del Mar se ejecutarán rampas de acceso siguiendo los parámetros de la normativa de accesibilidad y supresión de las barreras físicas y de la comunicación.


Fuente: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=146321

2 comentarios:

  1. Otra intervención mas sin ningún tipo de argumento, simplemente el mero beneficio de unos pocos.

    Con que intención se pretende crear varias playas artificiales, teniendo que destrozar una gran cantidad de litoral y por el consiguiente gran cantidad de especies animales, tratandose de el litoral canario, tan valorado por los biólogos.

    Me parecería mucho mas interesante que se habilitaran los accesos para poder facilitar el baño de turistas y demás usuarios, pero hasta el punto de tener que crear diques, movimientos de arena, etc etc.

    Un punto que creo correcto es la regeneración de la playa Patalavaca, pero no el resto de las operaciones que se quieren realizar.

    ResponderEliminar
  2. Que suerte tenemos los canarios!! ,,,nuestros empresarios y políticos aunando fuerzas para mejorar nuestras playas por el bien de la mayoría....Parece increible , parece que falta la otra parte de la notcias la que pone donde va ha ir el nuevo campo de golf con sus villas o el complejo hotelero de 18 estrellas....un saludo.

    ResponderEliminar